Política

Generales

La Coordinación de movilidad internacional es la encargada del desarrollo del programa Erasmus +, con ese fin, mantendrá contacto con los jefes de departamento de las diferentes especialidades impartidas, para velar por el correcto seguimiento de los alumnos que participen en el programa Erasmus+, ya sean entrantes o salientes, y propondrá la participación en proyectos de cooperación con diferentes organismos internacionales.

Periódicamente, también se organizarán reuniones informativas y de puesta en común de los resultados de los alumnos entrantes y salientes con los jefes de departamento, el coordinador pedagógico y los jefes de estudio de las dos sedes, así, a partir del análisis de estos resultados se implementarán las mejoras necesarias para conseguir los objetivos adecuados.

La Coordinación de movilidad internacional realizará charlas informativas para estimular las movilidades de toda la comunidad educativa (estudiantes, personal docente y no docente) ayudará a buscar las escuelas partner y las prácticas laborales más adecuadas a los estudios que realizan los estudiantes interesados, y cursos de formación internacionales o instituciones para el personal docente y no docente. Además, realizará el seguimiento y acompañamiento durante todo el proceso de intercambio tanto de las movilidades entrantes como de las salientes.

Para evitar la discriminación, se promoverán las movilidades de estudiantes y personal con necesidades especiales, procedentes de entornos económicos desfavorecidos o con responsabilidades familiares, para que todos tengan igualdad de oportunidades en el proceso participativo. En las charlas informativas, se expondrán claramente los recursos que pueden recibir estos colectivos, ya sean ayudas económicas, asistenciales, materiales, o cualquier otro tipo.

La información de nuestros estudios se actualizará periódicamente en nuestra propia página web, también se promocionarán en la prensa local y a través de charlas itinerantes que ofreceremos en centros de estudios y centro juveniles. Dicha difusión, junto con la colaboración con Instituciones educativas, culturales y de ocio, nos permitirán acceder a colectivos con menos posibilidades y recursos.

Si bien, las becas y ayudas financieras a los posibles estudiantes de menos ingresos es competencia de la Administración, en la realización de cursos no reglados y workshops (en algún caso on-line) que introducen al conocimiento de nuestros estudios, ofreceremos becas de reducción de matrícula para los más desfavorecidos.

A los profesores que provengan de centros del extranjero les propondremos que realicen una charla explicativa del funcionamiento de su institución para compartir con docentes y estudiantes.

Idiomas

La escuela proporcionará clases de inglés gratuitas en el centro, para que el personal docente y no docente pueda mejorar sus habilidades lingüísticas tanto para poder obtener las competencias necesarias para realizar la movilidad internacional, como para poder dar una buena acogida a los estudiantes extranjeros.

Se planteará la posibilidad de impartir clases de italiano para el personal interesado ya que gran número de las movilidades recibidas provienen de Italia.

A los alumnos extranjeros se les ofertarán 7 ECTS que obtendrán a través de la realización de un curso de español y de cultura española realizado en las instalaciones de la escuela, y de diferentes visitas guiadas para conocer la ciudad de Barcelona.

Los alumnos del centro que realicen una movilidad utilizarán el curso de idiomas OLS proporcionado por la UE.

Erasmus +

Para dar visibilidad al programa Erasmus+, celebraremos diferentes eventos:

En octubre, el Erasmus day, una tarde festiva, que dedicaremos a promocionar el proyecto Erasmus+.  Ese día, estudiantes de nuestra escuela que han realizado movilidades internacionales, y a alumnos extranjeros que están en nuestro centro, compartirán sus experiencias a través de una mesa redonda que el Coordinador de movilidad internacional ira moderando y dirigiendo.

También habrá actuaciones musicales, una exposición de carteles Erasmus+ realizada por alumnos de ilustración, y una pequeña muestra gastronómica en la que se podrán probar comidas de diferentes países.

En marzo, coincidiendo con la 2ª convocatoria de movilidades, realizaremos una Merienda Erasmus en la que el Coordinador de movilidad internacional explicará el funcionamiento del programa Erasmus+, la convocatoria en curso, y después se realizará una merienda para todos los asistentes.

Experiencia Erasmus

En la página web de la escuela se creará un apartado llamado Experiencia Erasmus en el que se pondrán imágenes de todas las actividades realizadas dentro y fuera del centro, relacionadas con el proyecto Erasmus+, y en el que se incluirán también imágenes recibidas de  alumnos y del personal de la escuela que han realizado una movilidad. Con estas imágenes, se creará un fondo visual de experiencias que servirá para promocionar el proyecto.

Otra forma de visibilizar los resultados de las movilidades, diferente a la presentación de los alumnos en el Erasmus day, será a través de imágenes y textos escritos por los alumnos participantes en los que mostrarán como ha cambiado su percepción de la movilidad del primer día de llegada al día final. El personal que ha viajado mostrará los resultados de su estancia internacional en un documento donde recopilará información de la institución de acogida, su experiencia y la aportación a nivel personal y profesional, además de una pequeña reflexión. Este material estará a disposición de todo el personal interesado en la intranet de la escuela.

Partners

Los contactos con nuestros partners se realizan en función del interés de los estudios que se imparten y en la similitud con los nuestros. Nuestro centro posee una oferta muy variada, por lo que debemos buscar centros colaboradores que abarquen el amplio espectro que va desde el Diseño a las Artes plásticas.

La Escuela trabaja cada año en ampliar los convenios con las instituciones de educación superior, durante los últimos años el número de nuestros socios internacionales ha ido aumentando, lo que nos ha permitido ampliar las posibilidades de movilidad de estudiantes y personal, nos proponemos buscar una mayor diversidad geográfica y calidad de los planes de estudios.

Así, dentro del marco Erasmus+ y sus programas de intercambio, se fomentará el contacto con instituciones y empresas extranjeras, lo que permitirá un aprendizaje artístico y profesional más fluido entre formación y trabajo especialmente dentro del marco de la Unión Europea.

El intercambio se realizará con programas específicos pero también con convenios de cooperación en proyectos. Los alumnos de dichas escuelas serán siempre bienvenidos y se les ofrecerá un amplio abanico de asignaturas y posibilidades para poder realizar sus proyectos académicos.

A través de intercambios con otros centros educativos y profesionales, nuestros alumnos afrontan su futuro presentando sus trabajos en espacios institucionales y privados como el Mercado de Ideas, Futur Excel.lent; en ferias como Maker faire, Swab Fira, The Brandery, 080 Barcelona Fashion, Salón del Cómic, Arts Libris, IKAS-ART, Cerco, BDW, OffBarcelona, SWAB, WHO’S NEXT PRÊT-À-PORTER, París, Festival international de l'affiche et du graphisme de Chaumont, EMALIA de Cracovia, etc.

Seguiremos participando en concursos nacionales e internacionales con los proyectos de los alumnos mejor preparados para incentivar las dinámicas de competitividad sana y los desafíos profesionales.